lunes, 28 de enero de 2013

Manzanas y naranjas, sus beneficios

      MANZANAS Y NARANJAS

    Las manzanas y naranjas son muy beneficiosas para el organismo. Ssu consumo es aconsejable, sobre todo la manzana, de la cual vamos a tratar, en los regímenes para adelgazar, entre otras cosas.
     Cada 100 gr. de manzana  aportan 60 calorías, 0,3 gr. de proteínas, 13,9 gr de hidratos de carbono y 0,4 de lípidos, de los cuales el colesterol es muy bajo. Además es rica en minerales como el calcio para los huesos, el fósforo para el cerebro y el hierro que faborece a la sangre.
       También tiene vitaminas A,B1, B2, B3 y vitamina C. Su jugo semiácido ejerce un efecto desinfectante en la boca, protege la garganta de enfermedades. Tiene este  jugo alto poder oxidante y favorece la digestión y protege las paredes del intestino.
       Las manzanas hay que consumirlas en su punto justo de maduración, cuando en su piel se alternan los colores rojo y verde. Las manzanas verdes irritan  al intestino lo mismo que un purgante, pero si está muy madura produce el efecto contrario.
       Se consume también  en dulces, mermeladas, crudas ó cocidas en jugos, etc.
      Respecto a las naranjas, digamos que poseen garn cantidad de betacaroteno y de ácido cítrico que potencia la acción de la vitamina C. Su cantidad de fibra es apreciable, y ésta se encuentra sobre todo en la parte blanca, entre la pulpa y la corteza, y habitualmente se deshecha antes de comerla.
        Lo ideal es pelarla dejando la parte blanca ó algo de ella, entre la cáscara y la pulpa.
       Las naranjas, además de consumirlas frescas, en gajos ó rodajas, y en jugo sirve
también para a cocina, para inyectarlo en un pollo al horno, y al rallar su cáscara se aplica en tortas y budines, y su jugo natural mezclado con agua ó soda se transforma enuna auténtica naranjada, y congelándolo en un helado.
       También interviene en salsas y ensaladas, como la salsa agridulca. Con las naranjas amargas se elaboran mermeladas caseras.
        Las naranjas poseen además un elevado contenido de agua, con valor energético escaso y en su composición contiene vitamina C, ácido fólico, potasio y magnesio.
          Para un adulto es conveniente consumir diariamente una naranja mediana, ya que aporta  60 mg de vitamina C




                 
       
     
              

1 comentario:

  1. Que grande Marito, gracias x tus datos sobre este tema !!! los cítricos !!!!!


    Griselda !!! un fuerte saludo, para todos ya que no puedo entrar en el blogs, de todos !!! al cual Vivi es quien nos brindo esta cuenta !!!!! besoooo !!!! a todos

    Mario y Griselda !!!!

    ResponderEliminar