martes, 29 de enero de 2013

*Un sueño hecho realidad lineas*

Al fin logre tu aprendisaje, <3










RESILENTES Y OTRAS YERBAS

RESILENTES Y OTRAS YERBAS

Aprendí una palabra nueva proveniente de la psicología y me gustó mucho. Es "resilencia". Así llaman a la capacidad de sobreponerse a las situaciones difíciles y evitar el estrés ( viene del inglés, resilience).
Las personalidades resilentes pueden seguir proyectándose hacia el futuro a pesar de pasar por acontecimientos desestabilizadores, traumas emocionales o condiciones de vida dificiles. Son capaces de interpretar las experiencias estresantes y dolorosas como una parte más de la existencia y están más abiertos a los cambios que les propone la vida.
Eso me recuerda al famoso dicho del medio vaso con agua:están los pesimistas, que sólo ven medio vaso vacío, mientras otros se alegran al ver que al menos hay medio vaso lleno.
¿Cómo podemos hacer para ver nuestro "medio vaso lleno" ?
En primer lugar, no comparándolo con otros vasos y mirando fijamente en su interior. Encontraremos en ese medio vaso lo mejor de nuestras vidas, los recuerdos queridos, los seres amados que nos acompañan, lo poco o mucho compartido.
Borremos para siempre las frases negativas como " No puedo" ,
" No tengo ", " Me falta ", etc.
Hay muchas cosas que tenemos al alcance de la mano y quizás ni siquiera nos damos cuenta . Creo que deberíamos más a menudo mirar a nuestro alrededor para saber valorar en su justa medida toda la riqueza que poseemos y que nada tiene que ver con signos monetarios ; poder compartir la mesa en paz, sentir la ternura de amar, disfrutar la amistad, querer hacer cosas, soñar.....
Somos seres únicos , irrepetibles. Y tenemos la capacidad de elegir. Elijamos lo mejor  de nuestras vidas y dejemos de lado el resto. Recordemos algo: " Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás. No hay dos fuegos iguales."
(EDUARDO GALEANO)

lunes, 28 de enero de 2013

Manzanas y naranjas, sus beneficios

      MANZANAS Y NARANJAS

    Las manzanas y naranjas son muy beneficiosas para el organismo. Ssu consumo es aconsejable, sobre todo la manzana, de la cual vamos a tratar, en los regímenes para adelgazar, entre otras cosas.
     Cada 100 gr. de manzana  aportan 60 calorías, 0,3 gr. de proteínas, 13,9 gr de hidratos de carbono y 0,4 de lípidos, de los cuales el colesterol es muy bajo. Además es rica en minerales como el calcio para los huesos, el fósforo para el cerebro y el hierro que faborece a la sangre.
       También tiene vitaminas A,B1, B2, B3 y vitamina C. Su jugo semiácido ejerce un efecto desinfectante en la boca, protege la garganta de enfermedades. Tiene este  jugo alto poder oxidante y favorece la digestión y protege las paredes del intestino.
       Las manzanas hay que consumirlas en su punto justo de maduración, cuando en su piel se alternan los colores rojo y verde. Las manzanas verdes irritan  al intestino lo mismo que un purgante, pero si está muy madura produce el efecto contrario.
       Se consume también  en dulces, mermeladas, crudas ó cocidas en jugos, etc.
      Respecto a las naranjas, digamos que poseen garn cantidad de betacaroteno y de ácido cítrico que potencia la acción de la vitamina C. Su cantidad de fibra es apreciable, y ésta se encuentra sobre todo en la parte blanca, entre la pulpa y la corteza, y habitualmente se deshecha antes de comerla.
        Lo ideal es pelarla dejando la parte blanca ó algo de ella, entre la cáscara y la pulpa.
       Las naranjas, además de consumirlas frescas, en gajos ó rodajas, y en jugo sirve
también para a cocina, para inyectarlo en un pollo al horno, y al rallar su cáscara se aplica en tortas y budines, y su jugo natural mezclado con agua ó soda se transforma enuna auténtica naranjada, y congelándolo en un helado.
       También interviene en salsas y ensaladas, como la salsa agridulca. Con las naranjas amargas se elaboran mermeladas caseras.
        Las naranjas poseen además un elevado contenido de agua, con valor energético escaso y en su composición contiene vitamina C, ácido fólico, potasio y magnesio.
          Para un adulto es conveniente consumir diariamente una naranja mediana, ya que aporta  60 mg de vitamina C




                 
       
     
              

sábado, 26 de enero de 2013

Simplemente un efecto


Les cuento es mi cachorro Zeus 
el color blanco es un efecto que le di con mi celular,
los saludo a todos con afecto!!!! 


miércoles, 23 de enero de 2013

Su Majestad, el Limón

                                           EL  LIMÓN

          Es conocido que las frutas son muy buenas para nuestro organismo, pero, sin dudas, el limón es reconocido como una de las más beneficiosas.
          Hay una antigua y eficaz cura para la artritis, en base a este cítrico. Se debería comenzar con medio limón diario, hasta que se acostumbre el organismo y luego ir aumentando medio cada 3 días, hasta llegar a consumir de 2 a 4 limones diarios. La cura de la artritis admite un consumo de 8 limones diarios.
           Además alivia dolores estomacales, indigestión, gastritis, algunas intoxicaciones producto de comidas abundantes. También problemas de riñones, uretritis,catarros, resfríos, gripes, fiebres de todo tipo, escorbuto, parásitos internos y externos.
           Esta joya de la naturaleza , puede actuar en las heridas en reemplazo del yodo, cuando no se dispone de éste a mano.
           Si colocamos un limón en el freezer, y lo dejamos endurecer bastante, se puede rallar entero sobre las ensaladas ó algunas comidas, y resulta un exelente aderezp, sobre todo en pescados al horno,para enriquecer arroces, y abrillantar frutas.
            Las conocidas supremas de pollo a la plancha, frías ó en ensaladas, ganarán en sabor con un toque de este cítrico.
            También descongestiona, estimula y limpia el hígado, y mejora la fluidez de la sangre, sin afectar la coagulación .
              La mejor forma de tomar su jugo es mezclado con agua tibia, antas ó depués de las comidas , ó a lo largo del día como bebida refrescante. Conviene  endulzarlo con miel y no con azúcar.
             El limón es una fuente de hidratación muy grande, con alto poder astringente y rico en potacio y vitamina C. Los mejores frutos deben ser amarillos y verdes, libres de manchas ó arrugas.
              Entonces, amigos míos, si consumimos un limón diario será beneficioso para nuestra salud.



                     

martes, 22 de enero de 2013

SANDWICHES

Sandwiches

En el verano, con temperaturas superiores a 30 grados, no invitan a un almuerzo caliente. Ni pensar en guisos, pucheros ó pastas con salsas contundentes.
  Una opción práctica son los sandwiches, y si tienen alguna proteína mejor, carne, atún o legumbres. Puede ser garbanzos hechos puré, como el humus, y también vegetales como tomate, lechuga, rúcula, y acompañado con algún aderezo interesante, que puede ser mayonesa, para sustituir al clásico de jamón y queso.
     Un sandwich puede transformarse en un rico almuerzo, si lo sabemos hacer innovando en los rellenos y sus aderezos, ó una suculenta cena, si además lo hacemos con un pan hecho en casa, integral con semillas de sésamo, ó semillas de girasol, para no tener que recurrir al de panaderia.
       También se le puede rellenar con queso TOFÜ, que se obtiene de la harina de soja solidificada, que es una pasta blanca de aspecto similar al queso fresco, y se consume mucho en China y Japón. Con este queso,con rúcula y tomate se forma un sandwich vegetariano de sabor agradable.
         Recién en el siglo diesiocho se lo llamó SANDWICH , fué cuando un aristócrata inglés llamado John Montagu cuarto, conde de Sandwich (una ciudad situada en el condado de Kent, al sudoeste de Inglaterra), famoso por su adicción al juego, le pidió a su mayordomo que le llevara a su mesa de juego un trozo de carne y queso, dispuestos entre dos rebanadas de pan, durante sus maratónicas jornadas de cartas, que duraban
más de 24 horas jugando continuamente.
           Y como tenía que manipulear esas cartas con una mano, con la otra comía el
preparado con la otra, haciendo ambas cosas a la vez. A partir de entonces a este bocadillo se popularizó con el nombre de SANDWICH.
           El sandwich es un alimento universal, que tiene muchas variantes, lo ideal
es encontrar una de ellas que nos guste y a su vez que nos alimente.


                              

lunes, 21 de enero de 2013



El corazón perfecto

Un día un hombre joven se situó en el centro de un poblado y proclamó que él poseía el corazón más hermoso de toda la comarca. Una gran multitud se congregó a su alrededor y todos admiraron y confirmaron que su corazón era perfecto, pues no se observaban en el ni máculas ni rasguños.

Sí, coincidieron todos que era el corazón más hermoso que hubieran visto. Al verse admirado el joven se sintió más orgulloso aún, y con mayor fervor aseguró poseer el corazón más hermoso de todo el vasto lugar .

De pronto un anciano se acercó y dijo: "Perdona mi atrevimiento, pero, porqué dices eso, si tu corazón no es ni tan, aproximadamente, tan hermoso como el mío, o el de tantos otras personas ?" Sorprendidos la multitud y el joven miraron el corazón del viejo y vieron que, si bien latía vigorosamente, éste estaba cubierto de cicatrices y hasta había zonas donde faltaban trozos y éstos habían sido reemplazados por otros que no encastraban perfectamente en el lugar, pues se veían bordes y aristas irregulares en su derredor. Es más, había lugares con huecos, donde faltaban trozos profundos.

La mirada de la gente se sobrecogió ¿como puede él decir que su corazón es más hermoso?, pensaron ...

El joven contempló el corazón del anciano y al ver su estado desgarbado, se echó a reír. "Debes estar bromeando," dijo.

Compara tu corazón con el mío... El mío es perfecto. En cambio el tuyo es un conjunto de cicatrices y dolor."

"Es cierto, dijo el anciano, tu corazón luce perfecto, pero yo jamás me involucraría contigo...

Mira, cada cicatriz representa una persona a la cual entregué todo mi amor. Arranqué trozos de mi corazón para entregárselos a cada uno de aquellos que he amado. Muchos a su vez, me han obsequiado un trozo del suyo, que he colocado en el lugar que quedó abierto. Como las piezas no eran iguales, quedaron los bordes por los cuales me alegro, porque al poseerlos me recuerdan el amor que hemos compartido."

"Hubo oportunidades, en las cuales entregué un trozo de mi corazón a alguien, pero esa persona no me ofreció un poco del suyo a cambio. De ahí quedaron los huecos, dar amor es arriesgar, pero a pesar del dolor que esas heridas me producen al haber quedado abiertas, me recuerdan que los sigo amando y alimentan la esperanza, que algún día -tal vez- regresen y llenen el vacío que han dejado en mi corazón." "¿Comprendes ahora lo que es verdaderamente hermoso?"

El joven permaneció en silencio, lágrimas corrían por sus mejillas. Se acercó al anciano, arrancó un trozo de su hermoso y joven corazón y se lo ofreció.

El anciano lo recibió y lo colocó en su corazón, luego a su vez arrancó un trozo del suyo ya viejo y maltrecho y con él tapó la herida abierta del joven. La pieza se amoldó, pero no a la perfección.

Al no haber sido idénticos los trozos, se notaban los bordes. El joven miró su corazón que ya no era perfecto, pero lucía mucho más hermoso que antes, porque el amor del anciano fluía en su interior. Sí, en verdad ahora, puedo ver lo hermoso que es tu corazón.
Autor: Desconocido

miércoles, 16 de enero de 2013

CON LAS VALIJAS LISTAS

CON LAS VALIJAS LISTAS

Récord de feriados¡¡¡¡
Para todos mis compañeras/os del blog paso a contarles los feriados dispuestos para el año 2013.
El año que comenzó será ideal para las escapadas: habrá seis fines de semana largos, dos puentes y dos días no laborables por única vez: habrá récord de feriados. Se contabilizan 20 y seis fines de semana largos en total.
Los últimos que se sumaron a la lista de feriados extraordinarios son el 31 de enero, por el bicentenario de la Asamblea General Constituyente de 1813, y el 20 de febrero, para conmemorar el bicentenario de la batalla de Salta.
El fin de semana estrella será el de Pascuas, que suma el jueves y viernes santo, el lunes 1* de abril puente y el martes 2 de abril feriado por los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas. En total serán 6 días corridos sin trabajar.
Habrá otro feriado puente: el 21 de junio. Así, entre el jueves 20 de junio y el domingo 23 de junio será otra buena oportunidad para escaparse.
Septiembre será el único mes que no habra feriados.
La lista completa:
1* de enero : Año Nuevo.
31 de enero : bicentenario de la Asamblea General Constituyente de 1813.
11 y 12 de febrero: Carnaval.
20 de febrero: bicentenario de la batalla de Salta.
24 de marzo: Día de la Memoria.
28 y 29 de marzo: Semana Santa.
1* y 2 de abril: puente turistico y Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
1* de mayo: Día del Trabajador.
25 de mayo: Revolución de Mayo.
20 y 21 de junio: feriado por Manuel Belgrano y puente.
9 de julio: Día de la Independencia.
19 de agosto: feriado por San Martín.
14 de octubre: Día de la Diversidad Cultural.
25 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
8 de diciembre: Día de la Virgen María.
25 de diciembre: Navidad.

SALUDOS  Y A DISFRUTAR LAS VACACIONES

miércoles, 9 de enero de 2013

El vino protege la vida

El vino es una bebida milenaria, que se usa mucho en las reuniones de amigos y parientes, y bebido con moderación, ayuda a mantener el corazón y todo el sistema cardiovascular en buenas condiciones, por su poder antioxidante, que repele al colesterol malo, con sus polifenoles y flavonoides, y estos son los que le dan ese poder antioxidante,  que nuestro querido y recordado Dr. René Favaloro, recomendaba beber en las comidas un vaso de vino tinto seco, para ayudar a mantener el nivel del colesterol bueno. Esto en los hombres, y en las mujeres en todo el día un solo vaso.
Por ejemplo, en Francia, la población tiene menos colesterol que los norteamericanos, pues estos no beben regularmente esa bebida, sino otras en las comidas, siendo que ambos comen comidas muy grasosas.
Estas buenas propiedades solo es posible bebiendo con esa moderación,pues de otra forma si exajeramos el consumo, puede atacarnos hipertensión, diabetes,y acaso cirrocis, entonces a cuidarse .
Un sorbo antes de las comidas ayuda a relajarse después de un día  cargado de estrés.El trago ocasional con los amigos puede ser un tónico social.Estos efectos, tanto físicos
como psicológicos, pueden mejorar la salud y sentirse bien.
Además el vino en poca cantidad protege contra la enfermedad coronaria y los temidos
accidentes cerebrales.
Se han h a sabido que los franceses de mediana edad  que han sufrido un ataque cardíaco y beben dos vasos de vino regularmente, tienen un 50%  menos de posibilidad
que se repita, que los que no lo hacen.
En las uvas, los flavoniodes se concentran en la piel.Cuando los viñateros hacen el vino tinto, le dejan la piel en el caldo a fermentar.En contraste en el blanco , la piel es
removida. Como resultado, el vino tinto tiene niveles de flavonoides más altos que el
vino blanco.
Los flavonoides disminuyen las inflamaciones y evitan  los coágulos de sangre.
Es por todo esto, amigos míos, que les recomiendo beber vino tinto seco con moderación.
Esto que les acabo de escribir, es sacado de comentarios científicos, y tienen
algún asidero. A todos los integrantes del blog: ¡¡Salud!!

Cordialmente Mario.

martes, 8 de enero de 2013

Café no recomendable

A todos mis amigos del blog, les hago saber como se fabrica el café Marfil Negro, para que si se animan a comprarlo y querer degustarlo, sepan como se hace, cosa que les voy a explicar a continuación:en Tailandia, tienen una manada de 20 elefantes a los que le dan a comer granos de café, mezclados con plátanos, caña de azúcar y otros ingredientes. Estos granos de café se recuperan al día siguiente, entre sus excrementos.
Parece ser que los granos al pasar por el estómago del elefante, por su temperatura y sus ácidos le quitan el amargor clásico de esa sustancia,según lo cuenta el inversionista Blake Diki, que se requieren de 15 a 30 horas para hacer este proceso.
Este insólito café,se vende en los hoteles de lujo a razón de 50 dólares la taza, o sea a 1100 dólares el kilo.
Dice este buen señor, que de esta manera se obtiene un café suave y delicado,de muy grato sabor.Yo les cuento a mis amigos todo esto, para que si se lo ofrecen sepan a que atenerce,y si se animan a probarlo después de saber el proceso de su fabricación.
Los elefantes vienen a ser una enorme tostadora  de café.¿¿ Se animan a probarlo ???
Sin más, los saludo muy cordialmente,y sepan que si vienen a mi casa no les voy  a ofrecer dicho café, pues nosotros, con Griselda compramos otra marca.