Este hermoso balneario, que se halla situado a 68 km de Punta Alta . Se accede a través de la ruta 3, empalmando en el klm 640 con la ruta provincial 113/2.
Pehuen-Có, en araucano significa PINOS y AGUA. Esta combinación de elementos naturales, le confiere características únicas e imperdibles. Sus aguas superan en 5 grados de temperatura a todos los balnearios argentinos.
Su hermosa y extensa playa, en donde se puede apreciar el despuntar del sol y también cuando se pone sobre el mar, por su ubicación Este - Oeste, Es donde la provincia de Bs. Aires hace la pancita.
Completan la vida de playa, la práctica de deportiva de surf, winsurf, y kayakismo, entre otras. Se pueden contratar embarcaciones que se internan hasta 10 millas mar adentro, en donde se obtienen salmones, limones y meros, especies que desde la costa no se pueden obtener.
De acuerdo a la temporada, fluctúan también brótolas, pescadilla, tiburón gatuso, corvina rubia, palometas,borriquetas y algunas especies más. De enero a mayo se captura pejerrey, y todo esto lo hace el paraíso de la pesca para el aficionado a ella.
Otra de las atracciones del lugar, es el Bosque Encantado,que se encuentra a 5 Km del centro, y se compone de 100 hectáreas forestadas con pinos, eucaliptos y cipreses, siendo un lugar ideal para quienes buscan tranquilidad y aire puro.
Otra de sus atracciones, es la Casa Barco. Esta construcción la hizo hacer un
adinerado señor italiano, en el año 1954, que en cemento, es una réplica exacta del barco ROMA, que lo trajo al país.
Es una visión fantástica ver un barco en tierra, y está a unos 5 km de la Villa.
y lo habita gente, pero no se puede visitar.
En el año 1986, una gran tormenta azotó a Pehuen-Có , dejó ver sobre la playa
restos fósiles de megaterios y gliptodontes, de hace 120 siglos, y fué descubierto en
forma casual por la paleontóloga Teresa Manera de Bianco.
En el Museo Ameghino, de esta localidad,se recreó la playa de ese entonces,
y allí se encuentran los restos fósiles. En una visita guiada, y a 2500 mts del Museo
se encuentra un reservorio de aves extinguidas,sobre la misma playa.
Mucha gente de nuestra Patagonia, y toda la Argentina, vienen a conocer este
hermoso lugar, y también muchos extranjeros, atraídos por tanta belleza natural, y
disfrutar de sus playas y bosques, buscando un contacto con la Naturaleza.
Cuenta esta pequeña Villa, con todos los servicios básicos: hotel ,residencial,
camping, locutorio,destacamento policial,bomberos,sala de primeros auxilios, estafeta
postal,supermercados, y también con la Capilla La Sagrada Familia, que para los amantes de la antigua arquitectura, se hace obligatorio visitarla.
Todo lo descripto, hacen de la Villa Pehun-Có , un lugar privilegiado, que es
digno de conocer, y disfrutar de sus atractivos.
![]() |
Casa Barco |
![]() |
Casa Barco "Frente " |
PEHUEN-CÓ : No habia leido ni sabia nada de este lugar, que parece ser muy lindo y con muchos lugares interesantes. Gracias por la nota que es muy informativa. NORMA
ResponderEliminarApreciada Norma: Ahora, con la ayuda de Griselda, le agregamos las fotos de la Casa Barco, así está más completa la nota sobre Pehuen-Có. Mario
ResponderEliminar