viernes, 30 de noviembre de 2012

Audi

 Un  Audi Coche Aleman 
Hermosa tarde de Noviemvbre

Un paseo x la Expo 2012

*Griselda y Mario*


Zeus, nuestro cachorro

Nuestro Cachorro !!!! Zeus!!
Que les parece como quedo,lo que hoy aprendimos con Vivi, (profe) en el curso!! gracias ....

Primavera

Hay viene llegando la primavera sembrado flores en nuestro vergel. los pajarrilos cantan, las golondrina revolotean en nuestro jardín.
Es la alegría de todos.
Todo el mundo se encuentra, festejando para estar bíen en todo sentido junto a su más allegado.


Obra de la carne y el fruto del Espíritu.
Si andas en el Espíritu, no satifagais los deceo de la carne. Porque el deceo de la carne es contra el Epíritu y el Epíritu es contra la carne; se oponen entre sí para que no agaís lo que quisieres sos guiado por el Espíritu no estais bajo la ley.
Se manifiestan son las obra de la carne: adulterio, formicación, inmundicias, lasciva,envidia, honicidio, borrachera,idolatría,etc.
más el fruto del amor,gozo, paz, paciencia,benignidad, bonda,fé, mansedumbre, templanza: Contra tales cosas no hay ley.




Nélly

Mi vida laboral

Corría el año 1949, cuando recibido de 1/2 oficial mecánico comenzé a trabajar en los talleres de la entonces Municipalidad (hoy Ciudad  Autónoma) de Bs. As. Luego fuí oficial ajustador mecánico, hasta que en mi afán de progreso, decidí dejar esa profesión, que era mal remunerada, y como manejaba bastante bien, me incorporé a una línea de colectivos, hoy desaparecida (Expreso Cañuelas), para luego pasar
al Expreso Bs. As. (media distancia) que compró a la empresa La Estrella, (larga distancia) y me inicié allí en rutas del sur de nuestro hemoso y cautivante País, y conocí muchos pueblos y ciudades, como ser San Martin de los Andes,Villa La Angostura, que en mi modesta opinión, es el Paraíso terrenal, por su fauna y su flora, sus lagos y cerros, que es una fiesta para los ojos. Recomiendo, a quien pueda ir, no deje de visitarla, lo mismo que Bariloche, en donde encontrarán a los lugareños, gente de lo mejor, por su amabilidad y simpatía, siempre dispuestas a indicarnos, siempre con una sonrisa a flor de labios, donde es conveniente comprar recuerdos del lugar, lo mismo donde degustar las exquisiteses de las comidas y chocolates, tortas y dulces de la región, que bueno es resaltarlo, nada cae mal, quizás sea por el inigualable clima  que reina en esa región.
Tenemos un país maravilloso, donde podemos encontrar todos los climas, desde paisajes serranos, cerros de variados colores, playas donde broncearce, y hasta glaciares en el sur de la república.
Me subleva que haya argentinos que viajen al exterior a buscar paisajes
bonitos, cuando aquí lo tenemos en gran cantidad y espectaculares, que
son un regalo para los ojos, y una fiesta para el espíritu para aquel que
ama la naturaleza. No termino de comprender, quizás sea el afán de
viajar, porque aquí lo tenemos todo.
Tengo que agradecer a la Empresa  Condor - Estrella que me dió la
oportunidad de viajar por las rutas del sur del país, y también de conocer
a Griselda, quien en un momento entró a trabajar como azafata, y luego
de hacer varios viajes como compañeros de trabajo, nos enamoramos,
noviamos, y luego decidimos unir nuestros destinos, creando una hermosa familia, con dos hijos maravillosos, que a su vez nos dieron
ya cuatro nietos, que son nuestra pasión.
Soy un agradecido a mi trabajo, que lo desempeñé con mucho cariño
durante 30 años, conociendo lugares hermosos y gente muy buena,
compañeros del volante, que siempre recuerdo, y de haber encontrado
a la compañera de mi vida, por lo que finalizo este modesto relato,
diciendo simplemente ¡¡¡Gracias por todo !!!
           Mario


miércoles, 28 de noviembre de 2012

* Al fin pude*

!!! Hola Profe¡¡¡
Que tal chicos
que bueno que es poder comunicarnos a través del blog.

Vivi felicitaciones por ser como sos,  y para mis compañeras /os suerte !!!!

Grise!!!


Expo 2012 Automoviles antiguos, y coches de turismo carretera


Clases

Estoy muy contenta de poder asistir a las clases de computación con todos mis compañeras /os de curso y con la excelente profesora que es VIVIANA, que nos tiene tanta paciencia y nos explica con mucha dedicación.  NORMA

La grata compañía de los Blogger

Me parece hermoso sentirme acompañado en el ciberespacio. La gran autopista del cibernauta cada día me asombra más, a la vez que me conecta con los blogger.
Saludos a todos :)
 

Miércoles 28

Lindo día el miércoles 28

Estamos en clase, Norma y Tony empiezan a escribir entradas en el blog.
 Empezó Mario con sus poesías.
Siguió Mario con sus recetas.
Después (Viviana) agregué unas fotos.
Ahora Norma y Tonny.
El grupo se anima...
 

viernes, 23 de noviembre de 2012

romance efímero

Corría el año 1965, si es que la memoria no me falla, cuando nos citamos con una hermosa señorita en una esquina de Bs As, por la noche. Se dió que llovía mucho, pero igual nos vimos y lo que luego
pasó entre nosotros, lo relataré con un poema, que titulé:

TU  PARAGUAS ROJO

La única vez que salimos
fué de noche, y con tormenta
y caminar decidimos bajo la llovizna cruenta.
En tus manos se dormía la orquídea que te había dado,
homenaje emocionado, que mi alma te ofrecíó,
mientras tú  me sonreías, tu PARAGUAS ROJO abrías
sobre nuestros pensamientos,
que eran en esos momentos
de desbordante alegría.
Muchas cuadras anduvimos
mientras la lluvia caía
Y aquella tela impedía
de que las gotas pasaran,
más tampoco permitían
que mis sueños escaparan.
En su varillaje enredado
quedaron ya para siempre
proyectos que forjó la mente
de un muchacho enamorado,
nunca los olvidaré
pues mi mejor buena fé
había en ellos depositado.
Pasó tu amor por mi vida
como una estrella fugaz,
o como el fulgor de un lucero,
y es por eso que quiero
ese momento olvidar.
En un rincón de mi pieza
tu paraguas olvidaste,
más como no regresaste
hoy es nidal de tristezas,
pues recuerdo las ternezas
con que esa noche fuí amado,
más si el paraguas dejaste.......
Tu querer te lo has llevado.

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Cumple de Viviana

También festejamos mi cumpleaños. Veamos un momento:


Si lo ves, es como si hubieras estado ahí, con nosotros.

Día del maestro

Festejamos el día del maestro. mirá algunas fotos de ese momento:








La pasamos lindo.


Cumple de la griega

Festejamos el cumple de la griega, la pasamos lindo, mirá algunas fotos de ese momento:


Griselda, la Griega, Viviana y Nélida




Norma, Miriam, Tony, Mario, la Griega, Viviana, Mirta y Nélida




Norma, Miriam, Tony, Viviana, Griega, Mirta, Nélida, Norma




Norma, Miriam, Tony, Mario, Viviana, Griega, Mirta, Nélida, Norma











Espero les haya gustado.


Mi servicio militar

Corría el año 1951, cuando tuve que presentarme para cumplir con el servicio militar (que en ese entonces era obligatorio). En Palermo, allí por la Av. Bullrich, estaba el regimiento de infantería, que ahora no recuerdo el número, pero sí recuerdo que me tuvieron con una fagina
tremenda durante 3 meses, luego de cortarme al ras mi frondosa cabellera, luego de gastar las suelas de los borceguíes, de los 72 kgr
que yo lucía, me llevaron a 66 kgr, y haciendo lo que los militares llaman orden cerrado, (esto es salto de rana, carrera mar, hacer flecciones y otras mojigangas) que ellos sostienen es para endurecer al soldado.
Al mediodía, tocaban rancho, que era para almorzar la comida que preparaban con bolsas de papas que iban directamente de la bolsa a
la enorme olla, porotos colorados, fideos guiseros, algún trozo de carne lentejas, etc. Todo esto se colocaba al mismo tiempo en La Morocha, que es la olla que es llamada así en la jerga militar por el color que presenta en su exterior. Los ingredientes entraban todos al mismo tiempo, y salían también todos juntos, así que imaginan lo delicioso que era. (en verdad, un asco.) solo unos muchachos de 20 años, hambrientos y cansados podían comer eso.
Lo de servir a la patria es un mito: lo que hicimos fue servir a los oficiales y suboficiales a pintar las casas, arreglar sus autos particulares o de algún conocido (creo firmemente que cobraban por ello) y a nosotros nos arreglaban con un par de francos.
Estuve allí durante 14 meses, 10 días, 6 horas y 30 minutos como soldado conscripto, y al darme la baja me preguntaron si quería engancharme de suboficial de reserva ¡¡¡NI LOCO!!!
Con lo que yo añoraba mi vida particular sin tener que levantarme con pitos y tener 2 minutos para deshacer la cama, vestirnos, asearnos y formar fila para que pasen lista. El que no cumplía  con ese tiempo recibía algún castigo, podía ser perder el franco, o tener que realizar alguna tarea nada agradable (como ser limpiar los baños).
La verdad, no la pasé nada bien, lo único que me hice de algunos amigos, y que al día de hoy lamentablemente fallecieron.
Este regimiento está hoy sito en la localidad de La Tablada.

Bizcochos de queso

 A pedido de algunas compañeras del curso, que en el agasajo a nuestra querida profe, llevé unos bizcochos de queso, que tuvieron gran aceptación, y me pidieron la receta, por lo que la escribo ya.
Receta:
250 grs de harina leudante
100 grs de manteca o margarina
100 grs de queso rallado Regianito
1 cucharita de sal
Pimienta a gusto (si gusta fuerte poner una buena cantidad )
Completar 80 cc. de leche, soda y
1 huevo, y batirlo ligeramente en
un vaso, y agregarlo a los sólidos,
formar un bollo, y amasando apenas, por la manteca, estirarlo
sobre una mesa enharinada con palote, hasta que quede de 1/2 cm.
Luego con un cortante de 6 cm de
diámetro, cortar esos discos y colocarlos en una placa para llevarlos a horno fuerte durante 10
minutos, no sin antes pintarlos con
yema de huevo. Cuando estén dorados en la superficie es el momento de retirarlos y dejarlos
enfriar para ponerles los dientes.
¡¡¡Buen provecho!!!
Mario

viernes, 16 de noviembre de 2012

Fragata Sarmiento

FRAGATA   SARMIENTO

Siempre que paso por Puerto Madero y contemplo a la Fragata Sarmiento estacionada allí, me trae el recuerdo de mi querido padre, que desde adolescente soñaba con viajar en ella, y sobre su humilde cama tenía un cuadrito de ese hermoso y arrogante navío, que por ese entonces era la nave insignia de la Armada Argentina.
El tiempo transcurrió, y cuando tuvo que cumplir con el servicio militar, que por aquel entonces era obligatorio, en el sorteo le tocó marina, y se propuso viajar en el tan anhelado buque, y recuerdo que me contó que junto a otros cuatro compañeros de salida consiguieron, después de muchos pedidos y trámites embarcarse para cumplir
con la obligación de servir a la Patria, cosa que lo harían con muchísimo gusto, ya que por dos años darían la vuelta al mundo, visitando muchos puertos extraños, conociendo todo tipo de gente, palpando otras culturas, y enriqueciendo sus conocimientos, mientras aprendían a sortear tormentas y chubascos, vientos y tempestades, a bordo de la Gloriosa Fragata Sarmiento, que llevó amistad por donde tocó puertos de muchas naciones, siempre navegando sin la tecnología moderna, ya que todo se hacía practicamente a mano con esfuerzo, laboriosamente, así aprendían los rudimentos de navegación, y el mantenimiento de la nave que, al igual que las viejas locomotoras a vapor, las máquinas de la Fragata se alimentaban con carbón. Luego al llegar a puerto para reabastecerse de alimentos y carbón, descargaban las cenizas que se habían originado.
Los marinos conscriptos dormían en uno COI, algo parecido a la hamaca paraguaya, pero sin esa comodidad, porque  el rolido del buque con las mareas y tormentas se hamacaban bastante y en una cama hubiese sido imposible dormir sin caerse. Esta hermosa Fragata, que en la actualidad tiene 115 años, no puede hacerse a la mar, por lo que amarrada en Puerto Madero es hoy Buque Museo de la Armada Argentina.
Quizás añore surcar los mares y visitar puertos amigos, pero ya cumplió con su misión de aprendizaje de sus marinos y pasear la Bandera Argentina por todo el mundo.
Al recorrer sus instalaciones me encontré entre otras cosas que atrajeron mi atención, la figura de un perro mediano que estaba embalsamado, al que en vida llamaron LAMPAZO, que se coló en el buque sin que lo advirtieran, y que fué un gran compañero de la tripulación, y al cual todos lo adoraban.
Estoy completamente seguro que el espíritu de mi querido padre recorre todo el navío del cual estaba profundamente enamorado, y que en vida cumplió con su sueño de navegar en él.

 

Qué hermoso sería

Este pequeño y sentido poema lo escribí hace unos 40 años, cuando intentaba conquistar el corazón de Griselda, y puede ser que esto la
conmovió y finalmente fuimos novios. El tiempo pasó, nos casamos, pero
siempre lo recuerdo con cariño, pues fué el primero que le escribí.
Se titula

 ¡¡¡Qué hermoso sería !!!


Que hermoso sería poder musitarte
muy quedo al oído palabras de amor.
Muy hondo a los ojos poder contemplarte
y ver en tu rostro prender el rubor.
Que hermoso sería que pronto pensaras
en formar conmigo un vergel de amor,
y que ese espacio tú lo llenaras
con esa ternura que aflora en tu voz.
Que hermoso sería que el tiempo pasara
y naciera un niño fruto de ese amor,
muy quedo al oído palabras de amor,
y que entre nosotros la dicha reinara
y nunca sepamos lo que es el dolor.

Mario



Griselda y Mario



lunes, 12 de noviembre de 2012

Bienvenidos

Bienvenidos a nuestro blog.

Día a día iremos agregando entradas.

Esperamos nos visites.